
Este plato es originario de el barrio isleño de «Las Callejuelas», en la localidad de San Fernando (Cádiz), Fue en la localidad gaditana donde se forjó este tradicional plato, dada la proximidad que tenía este entorno con los esteros, salinas y marismas. Es muy común encontrar puestos de mariscadores que venden camarones por las calles de la localidad
Ingredientes
- – ¼ kg de camarones
- – 250 g de harina de trigo
- – 250 g de harina de garbanzos
- – Perejil picado
- – Cebolla picada
- – 2 tazas de aceite de oliva
- – Colorante de azafrán
- – Agua
- – Sal
Preparación
En un bol ponemos la harina, el perejil, la cebolla y los camarones. Añadimos un poco de sal, 1 cucharilla del colorante y agua hasta conseguir una pasta homogénea, ni líquida ni muy espesa.
En una sartén calentamos el aceite y vamos añadiendo con una cuchara sopera porciones iguales de la masa, que deben quedar aplastadas y con bordes irregulares, no redondas.
Una vez fritas, las sacamos a un plato con papel absorbente y las servimos calientes.

Informacion ofrecida por www.CasaEnChilches.com
Buen post